Si eres nuevo con el hoverboard seguramente habrás tenido algún susto para mantener el equilibrio. El momento más delicado se produce al intentar subir y empezar a moverte. Para resolver este problema puedes probar con un manillar para hoverboard, que te aportará estabilidad y te dará más seguridad.
¿Qué es un manillar para hoverboard?
Se trata de un mango extensible, similar a los que podemos encontrar en maletas de viaje, y permite apoyar las manos para tener un mejor control del patinete. La altura suele variar entre los 40 y los 120 cm, dependiendo del uso que le vayamos a dar. Por ejemplo, podemos simplemente acoplar el manillar sin extender y convertir el hoverboard en un minisegway. O bien se puede extender totalmente y que sea como un scooter. La verdad es que con uno de estos ya no tienes excusas para dejarle el hoverboard a tu hijo.
Suelen ser bastante ligeros y al estar hechos de aluminio son muy resistentes. Además, las empuñaduras están preparadas para que el agarre sea cómodo. Ello permite que muchos lo aprovechen como método de transporte de su patinete, siendo especialmente útil a la hora de entrar al ascensor o bajar y subir escaleras.
Otro uso interesante es el manejo del hoverboard cuando se circula por superficies irregulares. Al acoplar el manillar es posible dar un empuje vertical con las manos que sería muy difícil de conseguir con los pies. Esto permite subir bordillos con mayor agilidad, y que los baches no sean un problema para tu seguridad.
¿Cómo montar el manillar en el patinete?
No te pongas nervioso porque es lo más fácil del mundo. La mayoría de modelos se adaptarán a tu hoverboard, aunque antes de comprarlo léete bien las especificaciones del fabricante. Te indicarán los detalles a tener en cuenta y sus compatibilidades.
En la parte inferior del manillar existe una abrazadera que se acopla en el centro del hoverboard mediante presión. En la imagen comprobarás que el mecanismo no tiene ningún misterio y que no es necesario ninguna herramienta para su montaje. De forma sencilla y en menos de un minuto podrás ponerlo y quitarlo sin tener que ser mecánico de la NASA.








